Curso Piloto Recreacional (Clase A)
Este curso fue creado por un grupo dedicado de académicos que creen que la educación debe ser accesible para todos. Trabajamos con todo tipo de estudiantes talentosos para brindar educación de alta calidad y personalizada.
Por más que los cursos libres no estén reconocidos por algunos órganos oficiales, los certificados sirven como forma de testificar el conocimiento en determinado asunto. Por lo tanto, los responsables de los cursos que se preocupan por la emisión del documento testifican su confiabilidad ante el público y el compromiso con la enseñanza. La gente tiende a elegir un curso justamente por contar con ese documento como una garantía.

Módulos
Conocimiento general de Drones
En este módulo podrás reconocer los tipos de drones que existen actualmente, la morfología y sus funcionalidades. De igual manera, se brindará información básica para que cada piloto conozca un poco mas de su equipo.
¿Recreacional o Comercial?
En este módulo responderás preguntas como ¿si hago este vuelo, será comercial?, ¿puedo subir y monetizar mis vuelos recreacionales?, ¿Dónde puedo volar?. Esta y muchas inquietudes quedarán resueltas de una vez. Si requieres certificarte en Clase B para operaciones comerciales, todas estas materias te serán reconocidas dentro de nuestro curso de certificación como piloto de drones.
Normas de vuelo y operación recreacional
Vamos a profundizar sobre los requisitos y limitaciones de las operaciones recreacionales con drones de la Clase A. También conocer sobre el régimen sancionatorio (RAC 13) y nuestros derechos como pilotos de drones. Resuelve tus dudas si requieres viajar con tu drone en vuelos comerciales.
Registra tu drone en la Aeronáutica Civil
Aprende como es el proceso sencillo y gratuito para registrar piloto y drones ante la base de datos de la Aeronáutica Civil de Colombia. Deja tu equipo en norma y aprende de los mejores para disponer de las mejores prácticas y conocimiento del espacio aéreo.
Es importante recalcar que este curso tiene cinco aspectos que debe conocer antes de iniciar:
1. El contenido y los objetivos son dedicados para apoyar el conocimiento de los pilotos recreacionales en Colombia en sus operaciones Clase A.
2. Este curso es privado, no regulado y no requiere aprobación de la UAEAC (Aerocivil).
3. Este curso no tiene costo. Sólo se busca apoyar desde la academia a los entusiastas de esta nueva modalidad de operación.
4. El certificado final es un documento propio y no oficial. No confundir en ningún momento con el Certificado de Piloto RPAS clase B, que ofrecemos aquí para operaciones Comerciales con Drones en Colombia.
5. La publicidad que saldrá en la pagina inicial del curso no tiene relación en su contenido con CAMPER AERONAUTICAL y solo es un medida para hacer sostenible el curso. Esto nos permite mantener de manera gratuita el presente curso y la iniciativa formadora de los mejores pilotos recreacionales del país.